El Origen Colonial Español en Estados Unidos
El Origen Colonial Español en Estados Unidos
El origen colonial español en
lo que ahora es el sur de Estados Unidos ha sido poco comprendido, debido a
que la cultura historiográfica lo ha centrado en las trece colonias inglesas y
en su expansión colonial. Hecho histórico posterior a la presencia española en
1513 en las playas de la Florida, por el explorador Juan Ponce de León. A
partir de ahí, el dominio español se expandió por el norte hasta Virginia, sobre el Atlántico y hasta Canadá sobre el Pacífico. En el sur hasta la Florida en la
vertiente Atlántica; desde San Diego hasta San Francisco en el Pacífico. Además
se adentró “Tierra adentro”, en regiones como Tennessee, Nebraska, Luisiana,
Texas, Nuevo México y Colorado.
Prueba de ello es la presencia
de más de cien españoles, dirigidos por Francisco Vázquez de Coronado en 1540,
quienes fueron los primeros europeos en pisar la orilla del Gran Cañón del Colorado,
en el suroeste de E.U.. También la increíble travesía realizada por Álvaro Núñez
Cabeza de Vaca, desde la Florida hasta Sinaloa en la vertiente del Pacífico,
publicada en una relación (libro) en España en 1542. En cuanto a publicaciones, es digno de mencionar “La Historia de Nuevo México”, escrita por Gaspar Pérez de
Villagrán en 1598.
Sin lugar a dudas, desde el
siglo XVI se ha escrito sobre el pasado colonial español de Estados Unidos hasta nuestros
días. Para ejemplo contemporáneo tenemos a Hebert Eugene Bolton, quién trata el
pasado español en la historia estadounidense e insiste: “en una visión
equilibrada del pasado de la nación (E. U.), la que debe incluir la comprensión
de sus orígenes hispánicos”.
Sin embargo es muy importante
definir la inexactitud cronológica del origen español en E.U., puesto
que este país no existía cuando florecieron California, Nuevo México y demás asentamientos
españoles del Virreinato de la Nueva España. Apreciación histórica, que no
impide negar que el pasado español de Estados Unidos también tiene nexos con
la Historia Latinoamericana Colonial.
Zonas de influencia española (siglos XVI-XVII-XVIII)
REFERENTE BIBLIOGRÁFICO:
Weber David J. LA FRONTERA ESPAÑOLA EN AMÉRICA DEL NORTE Fondo de Cultura Económica, 2000, México. pp. 13-30.
El tema me pareció muy interesante...
ReplyDelete