Migración Interna y Repatriados: Valle Bajo del Río Bravo
Migración interna y Repatriados en el Valle Bajo del Río Bravo 1935-1940 El valle del Bajo Bravo, estuvo expuesto a las inundaciones provocadas por las crecientes del río Bravo y a las obras de defensa construidas en la margen izquierda del río. En la región se vivían los extremos, por un lado en época de lluvias: las inundaciones; y por el otro la escasez del vital líquido, debido a la extracción excesiva de agua del río, almacenada en embalses y utilizada para el riego de los distritos agrícolas del valle del Río Grande (Texas, E.U.). El río Bravo (Foto del Arq. Carlos Rugerio) Ante esta situación, en el año de 1935 el gobierno mexicano promocionó la construcción de las obras de defensa –en la margen derecha- tendientes a controlar las aguas del río Bravo, evitar inundaciones y desarrollar la explotación agrícola y ganadera; todo ello a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Esta Secretaría tuvo el objetivo de crear una región agrícola qu...